Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio Murciano de Salud. SMS. Temario Vol.I

Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio Murciano de Salud. SMS. Temario Vol.I

Temario

Editorial:EDITORIAL CEP
Autor:Editorial CEP
ISBN:9788419675606
EAN:9000002068382
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Páginas:644
Fecha de publicación:27/01/2023
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)

Envío GRATIS a toda la península

€34,90 €33,16
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas de la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio Murciano de Salud, cuya convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia Núm. 297, de 27 de diciembre de 2022.

Este libro forma parte de la colección para preparar la citada categoría, compuesta por cinco libros de temario, un libro de test y un libro de simulacros de examen.

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 1 a 5 de la parte general del temario que ha de regir las pruebas de acceso a las plazas de la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería del Servicio Murciano de Salud, cuya convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de la Región de Murcia.

En este volumen encontrará:
- Contenidos totalmente ajustados a la convocatoria y actualizados a la fecha de edición.
- Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Esquemas - Resúmenes finales.
No hay información
Parte general

Tema 1. La Constitución Española: derechos y deberes fundamentales. Instituciones básicas del Estado. Regulación constitucional del Estado Autonómico. El Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. La Asamblea Legislativa, el Presidente y el Consejo de Gobierno. La Unión Europea: instituciones comunitarias y políticas comunes.

Tema 2. El derecho a la protección de la salud en la Constitución Española. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: ámbito de aplicación y objetivos de la ley. Derechos y deberes de los ciudadanos en relación con el derecho a la salud. Los derechos de información sanitaria, intimidad y el respeto de la autonomía del paciente. Derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica. Igualdad: conceptos generales. Protección contra la violencia de género en la Región de Murcia: áreas de actuación.

Tema 3. Estructura del Sistema Sanitario Público. Ámbito estatal y ámbito autonómico. El Servicio Murciano de Salud. Estructura y funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud. Niveles asistenciales. Mapa sanitario: Áreas de Salud.

Tema 4. Aspectos fundamentales de la Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud; la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud; y el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido del Estatuto Básico del Empleado Público: Clasificación del personal. Derechos y deberes, situaciones administrativas, incompatibilidades y régimen disciplinario.

Tema 5. Conceptos básicos de la Prevención de Riesgos Laborales. Los derechos y deberes de los trabajadores. Los Servicios de Prevención: Concepto y funciones. Integración de la actividad preventiva en la empresa. Riesgos Laborales: tipos; Seguridad, Higiene Industrial, Ergonomía y Psicosociología. Normas generales de actuación en supuestos de riesgo. Precauciones universales: vacunación, higiene personal, equipos de protección, precaución objetos cortantes y punzantes, esterilización y desinfección.
No hay información
Acuerdo de 5 de julio de 1990, del Pleno del Tribunal Constitucional, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Personal del Tribunal Constitucional
Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978
Decisión 2009/937/UE del Consejo, de 1 de diciembre de 2009, por la que se aprueba su Regla¬mento interno, cuya última modificación se ha producido por Decisión (UE) 2022/1242 del Consejo de 18 de julio de 2022 por la que se modifica su Reglamento interno
Decreto 106/2004, de 22 de octubre, por el que se establecen los Centros Directivos del Servicio Murciano de Salud
Decreto 148/2002, de 27 de diciembre de 2002, por el que se establece la estructura y funciones de los órganos de participación, administración y gestión del Servicio Murciano de Salud
Instrumento de Ratificación del Tratado por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea, hecho en Lisboa el 13 de diciembre de 2007
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
Ley 3/2009, de 11 de mayo, de los derechos y deberes de los usuarios del sistema sanitario de la Región de Murcia
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Ley 4/1994, de 26 de julio, de Salud de la Región de Murcia
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Ley 5/2001, de 5 de diciembre, de personal estatutario del Servicio Murciano de Salud
Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Admi-nistraciones Públicas
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
Ley 7/2007, de 4 de abril, para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y de Protección contra la Violencia de Género en la Región de Murcia
Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional
Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
Ley Orgánica 4/1982, de 9 de junio, de Estatuto de Autonomía para la Región de Murcia
Ley Orgánica 8/1984, de 26 de diciembre, por la que se regula el régimen de recursos en caso de objeción de conciencia, su régimen penal y se deroga el artículo 45 de la Ley Orgánica 2/1979, de 3 de octubre, del Tribunal Constitucional
Orden de 24 de abril de 2009 de la Consejería de Sanidad y Consumo, por la que se establece el Mapa Sanitario de la Región de Murcia
Orden de 24 de octubre de 1979, sobre Protección Anti-incendios en los Establecimientos Sani¬tarios
Orden ESS/1451/2013, de 29 de julio, por la que se establecen disposiciones para la prevención de lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en el sector sanitario y hospitalario
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Reglamento del Congreso de los Diputados de 24 de febrero de 1982
Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea hecho en Roma el 25 de marzo de 1957
Tratado de la Unión Europea, firmado en Maastricht el 7 de febrero de 1992

Temario actualizado 2023 Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Servicio Murciano de Salud.


Este libro de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería Servicio Murciano de Salud es el temario general Vol.I y forma parte de la colección para preparar las oposiciones de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería. La colección está compuesta por cinco Volúmenes de Teoría , Test y Simulacros de Examen.


El manual está actualizado a fecha de publicación enero de 2023.


¿Cuál es el temario de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería de Servicio Murciano de Salud?


En este volumen se desarrollan los temas de 1 a 5 del temario que ha de regir las pruebas de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería de Servicio Murciano de Salud.


Ventajas Editorial CEP al comprar el libro de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería Servicio Murciano de Salud IB-SALUT:


La experiencia de Editorial CEP en libros y temarios de Oposiciones de Servicio Murciano de Salud te dará muchas ventajas para prepararte. A continuación, enumeramos algunas de ellas:




  • Contenidos totalmente ajustados y actualizados a la fecha de edición.

  • Redactado por autores expertos.

  • Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.

  • Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.

  • Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.

  • Esquemas.

  • Resúmenes finales.

  • Más de 30 años de experiencia nos avalan.


¡Elige calidad, es CEP!


Danos tu valoración