
Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico
Temario
Envío GRATIS a toda la península
En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 10 a 17 del temario específico que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Celador/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS), según lo establecido en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Extraordinario núm. 35, de 30 de diciembre de 2022.
En el presente volumen encontrará:
- Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición.
- Esquemas - Resúmenes finales.
Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.
Tema 10. Visión general del celador como profesional del sistema sanitario público. Los profesionales y la Sanidad. El trabajo en equipo. El celador como integrante de los equipos de trabajo del Sistema Sanitario. Las unidades clínicas de gestión.
Tema 11. El Celador en su puesto de trabajo I. El Celador en las Unidades de Hospitalización, Bloque Quirúrgico y en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias.
Tema 12. El Celador en su puesto de trabajo II . El Celador en el Área de Consultas Externas, en suministros, almacenes, farmacia y resto de puestos. El Celador en Salud Mental.
Tema 13. Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado de paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas.
Tema 14. Manual de estilo del servicio andaluz de salud. Valores y principios del Servicio Andaluz de Salud. Características de la atención. La atención sanitaria y su organización.
Tema 15. Habilidades sociales y comunicación. El ciudadano como centro de nuestro Sistema Sanitario. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación.
Tema 16. Prevención de riesgos laborales en los celadores. Riesgos en seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Gestión medioambiental: contribución de las tareas de los celadores al cuidado del medio ambiente.
Tema 17. Plan de emergencias ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones. Actuaciones a realizar.
Decreto 132/2021, de 6 de abril, por el que se regula el sistema de provisión de puestos directivos y cargos intermedios de los centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud
Decreto 156/2022, de 9 de agosto, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Salud y Consumo
Decreto 18/2007, de 23 de enero, por el que se regula el sistema de acreditación del nivel de la competencia profesional de los profesionales sanitarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Decreto 197/2007, de 3 de julio, por el que se regula la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de atención primaria de salud en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud
Decreto 371/2010, de 14 de septiembre, por el que se aprueba el Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía y se modifica el Reglamento de Prevención y Lucha contra los Incendios Forestales aprobado por el Decreto 247/2001, de 13 de noviembre
Decreto 73/2012, de 20 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía
Decreto 77/2008, de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud
Directiva 2008/98/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 19 de noviembre de 2008 sobre los residuos y por la que se derogan determinadas Directivas
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
Ley 2/1998, de 15 de junio, de salud de Andalucía
Ley 2/2002, de 11 de noviembre, de Gestión de Emergencias en Andalucía
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de salud
Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental
Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular
Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014
Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía
Orden de 24 de octubre de 1979, sobre Protección Anti-incendios en los Establecimientos Sanitarios
Orden de 5 de abril de 1990, por la que se establece el régimen funcional de las plantillas de los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud
Orden del Ministerio de Trabajo, de 5 de julio de 1971, por la que se aprueba el Estatuto de Personal no Sanitario al Servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social
Real Decreto 1790/2011, de 16 de diciembre, por el que se complementa el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, mediante el establecimiento de dos cualificaciones profesionales correspondientes a la familia profesional Sanidad
Real Decreto 184/2015, de 13 de marzo, por el que se regula el catálogo homogéneo de equivalencias de las categorías profesionales del personal estatutario de los servicios de salud y el procedimiento de su actualización
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación
Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia
Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia
Resolución de 11 de diciembre de 2006, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueba la carta de servicios del servicio andaluz de salud
Temario actualizado 2023 Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico.
Este libro de Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS) es el Temario específico y forma parte de la colección para preparar las oposiciones de Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). La colección está compuesta por dos volúmenes de teoría, un volumen de Test y un Simulacro de Examen.
El manual está actualizado a fecha de publicación mayo de 2023.
¿Cuál es el temario de Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico?
En este volumen se desarrollan los temas del 10 al 17 de la parte específica del temario que ha de regir las pruebas para Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico.
Ventajas Editorial CEP al comprar el libro de Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico:
La experiencia de Editorial CEP en libros y temarios de Oposiciones para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) te dará muchas ventajas para prepararte. A continuación, enumeramos algunas de ellas:
- Contenidos totalmente ajustados y actualizados a la fecha de edición.
- Redactado por autores expertos.
- Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Esquemas.
- Resúmenes finales.
- Más de 30 años de experiencia nos avalan.
¡Elige calidad, es CEP!