Auxiliar administrativo/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico Vol. I

Auxiliar administrativo/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico Vol. I

Temario

Editorial:EDITORIAL CEP
Autor:Editorial CEP
ISBN:9788419886422
EAN:9000002136050
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Páginas:550
Fecha de publicación:26/05/2023
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)

Envío GRATIS a toda la península

€40,00 €38,00
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de Auxiliar Administrativo/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS).

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 10 a 19 del temario especifico que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Auxiliar Administrativo/a del Servicio Andaluz de Salud (SAS), según lo establecido en la última convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía Extraordinario núm. 35, de 30 de diciembre de 2022.

En el presente volumen encontrará:
- Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición.
- Esquemas - Resúmenes finales.

Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.
No hay información
TEMARIO ESPECÍFICO

Tema 10. Biobancos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental.

Tema 11. La selección de personal temporal en el Servicio Andaluz de Salud. El Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad y la convocatoria sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud. Convocatoria del proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades Farmacia y Veterinaria.

Tema 12. Prevención de Riesgos Laborales. Riesgos Laborales específicos en el desempeño de las funciones del Auxiliar Administrativo.

Tema 13. La Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público: Ámbito de aplicación y principios generales. Los órganos administrativos. Competencia. Abstención y recusación. Principios de la potestad sancionadora. Principios de la responsabilidad patrimonial. La sede electrónica. Archivo electrónico de documentos. La Ley 39/2015, del Procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas: Ámbito de aplicación. Los interesados: concepto. Derechos de las personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas. El Registro Electrónico General. Términos y plazos.

Tema 14. El acto administrativo: concepto, clases y requisitos. La notificación y la publicación. La obligación de resolver: el silencio administrativo. La eficacia de los actos. Nulidad y anulabilidad. Revisión de los actos en vía administrativa: la revisión de oficio y los recursos administrativos: clases y regulación.

Tema 15. El procedimiento administrativo común: Concepto y especialidades. Derechos de los interesados en el procedimiento. Tramitación simplificada y tramitación ordinaria. Fases: iniciación, ordenación, instrucción y finalización.

Tema 16. Creación de documentos. Uso no sexista del lenguaje administrativo. Documentos originales, copias y archivos. El archivo de los documentos administrativos. El derecho de acceso a los documentos administrativos.

Tema 17. Atención a la Ciudadanía (I). Las relaciones entre la administración sanitaria y los ciudadanos en el Servicio Andaluz de Salud. La información administrativa. Las sugerencias y reclamaciones. La presentación de escrito y comunicaciones y los registros de documentos. Conceptos de presentación, recepción, entrada y salida de documentos.

Tema 18. Atención a la Ciudadanía (II). Manual de estilo del Servicio Andaluz de Salud. Valores y principios. Habilidades sociales y comunicación. El Ciudadano como centro de nuestro Sistema Sanitario. La comunicación como herramienta de trabajo. Estilos de comunicación. El derecho a la información y a la confidencialidad.

Tema 19. Atención a la Ciudadanía (III). Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Derechos de prestación de servicios de manera individual o colectiva: libre elección de facultativo y centro sanitario, segunda opinión. Derechos de participación. Garantía del plazo de respuesta quirúrgica en procesos asistenciales y primeras consultas especializadas. Declaración y registro de voluntad vital anticipada.
No hay información
Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978
Decreto 127/2003, de 13 de mayo, por el que se establece el ejercicio de derecho a la segunda opinión médica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
Decreto 128/1997, de 6 de mayo, por el que se regula la libre elección de Médico Especialista y de Hospital en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
Decreto 204/1995, de 29 de agosto, por el que se establecen medidas organizativas para los servicios administrativos de atención directa a los ciudadanos
Decreto 209/2001, de 18 de septiembre, por el que se establece la garantía de plazo de respuesta quirúrgica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
Decreto 259/2001, de 27 de noviembre, por el que se determinan las competencias y estructura de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Salud, se delimitan las Áreas de Salud y se establecen las normas reguladoras de los Consejos de Salud de Área
Decreto 262/1988, de 2 de agosto, por el que se establece el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, en relación con el funcionamiento de los Servicios de la Junta de Andalucía
Decreto 277/1997, de 9 de diciembre, por el que se crea el Consejo Andaluz de prevención de riesgos laborales
Decreto 59/2012, de 13 de marzo, por el que se regula la organización y funcionamiento del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas de Andalucía
Decreto 60/1999, de 9 de marzo, por el que se regula la libre elección de médico general y pediatra en la Comunidad Autónoma de Andalucía
Decreto 622/2019, de 27 de diciembre, de administración electrónica, simplificación de procedimientos y racionalización organizativa de la Junta de Andalucía
Decreto 77/2008, de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud
Decreto 96/2004, de 9 de marzo, por el que se establece la garantía de plazo de respuesta en procesos asistenciales, primeras consultas de asistencia especializada y procedimientos diagnósticos en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
Ley 10/2006, de 26 de diciembre, por la que se crea el Instituto Andaluz de prevención de riesgos laborales
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ley 2/1998, de 15 de junio, de salud de Andalucía
Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica
Ley 5/2003, de 9 de octubre, de declaración de voluntad vital anticipada
Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud
Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales
Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición
Orden de 20 de diciembre de 2006, por la que se modifican los plazos de respuesta quirúrgica para algunos de los procedimientos del Decreto 209/2001, de 18 de septiembre, por el que se establece la garantía de plazo de respuesta quirúrgica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
Orden de 24 de agosto de 2004, por la que se desarrolla el Decreto 127/2003, de 13 de mayo, por el que se establece el ejercicio del derecho a la segunda opinión médica en el Sistema Sanitario Público de Andalucía
Orden de 24 de noviembre de 1992, conjunta de la Consejería de Gobernación y de la Consejería de Asuntos Sociales, sobre la eliminación del lenguaje sexista en los textos y documentos administrativos
Orden de 25 de septiembre de 2002, por la que se establecen normas para la aplicación de la garantía de plazo de respuesta quirúrgica y el funcionamiento del registro de demanda quirúrgica del Sistema Sanitario Público de Andalucía
Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano
Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de prevención de riesgos laborales
Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)
Resolución de 11 de diciembre de 2006, de la Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud, por la que se aprueba la carta de servicios del servicio andaluz de salud
Resolución de 21 de noviembre de 2016, de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, por la que se convoca proceso de selección de personal temporal del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la Junta de Andalucía, especialidades Farmacia y Veterinaria y se establecen los órganos de gestión y de control y seguimiento
Resolución de 22 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Profesionales del Servicio Andaluz de Salud, por la que se dispone la aprobación y publicación del texto refundido y actualizaciones del Pacto de Mesa Sectorial de Sanidad, suscrito entre la Administración Sanitaria de Andalucía-SAS y las Organizaciones Sindicales que se citan, el 26 de junio de 2017, sobre sistema de selección de personal estatutario temporal para puestos básicos en el Servicio Andaluz de Salud

Temario actualizado 2023 Auxiliar administrativo/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico Vol. I.


Este libro de Auxiliar administrativo/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS) es el Temario específico y forma parte de la colección para preparar las oposiciones de Celador/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). La colección está compuesta por cuatro volúmenes de teoría, un volumen de Test y un Simulacro de Examen.


El manual está actualizado a fecha de publicación mayo de 2023.


¿Cuál es el temario de Auxiliar administrativo/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico Vol.I?


En este volumen se desarrollan los temas del 10 al 19 de la parte específica del temario que ha de regir las pruebas para Auxiliar administrativo/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS).


Ventajas Editorial CEP al comprar el libro de Auxiliar administrativo/a. Servicio Andaluz de Salud (SAS). Temario específico Vol. I:


La experiencia de Editorial CEP en libros y temarios de Oposiciones para el Servicio Andaluz de Salud (SAS) te dará muchas ventajas para prepararte. A continuación, enumeramos algunas de ellas:



  • Contenidos totalmente ajustados y actualizados a la fecha de edición.

  • Redactado por autores expertos.

  • Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.

  • Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.

  • Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.

  • Esquemas.

  • Resúmenes finales.

  • Más de 30 años de experiencia nos avalan.


¡Elige calidad, es CEP!


Danos tu valoración