Descatalogado
Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Auxiliar Administrativo (Turno Libre). Junta de Andalucía. Temario Vol. II.

Temario Vol. II.

Editorial:EDITORIAL CEP
Autor:Editorial CEP
ISBN:9788418160196
EAN:9000001787871
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Páginas:472
Fecha de publicación:29/11/2019
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)

Envío GRATIS a toda la península

€33,00 €31,35

No se admiten devoluciones de este producto

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades.

Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas.

Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes al Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía.
En Editorial CEP llevamos más de treinta años elaborando contenidos para la preparación de oposiciones. Para la redacción de este manual desde nuestra formación y experiencia, hemos plasmado los contenidos exigidos en la convocatoria basados tanto en la normativa estatal de referencia como en aquellas normas propias de la Comunidad Autónoma de Andalucía que son de aplicación, así como aquellos aspectos administrativos y técnicos que resultan de aplicación.

Desde Editorial CEP somos conscientes de la importancia que tiene para el opositor poder contar con un material adecuado y de calidad, por este motivo para la elaboración de este temario, dirigido a los aspirantes a cubrir las plazas ofertadas al Cuerpo de
Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, hemos prestado especial atención una serie de cuestiones clave:
- Los contenidos que hemos desarrollado están totalmente actualizados a la fecha de edición de la publicación.
- Los temas se ajustan rigurosamente al programa oficial. En cada uno de los temas incidimos en el desarrollo específico de aquellos contenidos que se piden expresamente en la convocatoria.
- Hemos seleccionado contenidos fundamentales y con la mayor transversalidad posible, de modo que al alumno/opositor pueda utilizarlos para aprendizajes posteriores. Consideramos que es muy importante priorizar los contenidos con mayor poder de aplicación en situaciones diferentes y el estudio de aquellos menos perecederos.
- Los temas están redactados en un lenguaje claro y sencillo de forma que, aunque el opositor no posea conocimientos en la materia, no encuentre obstáculos a la hora de estudiarla y comprenderla.
- Además, como complemento al contenido teórico, hemos elaborado un gran número de recursos didácticos que facilitarán su estudio (gráficos explicativos, esquemas resúmenes finales, ilustraciones, tablas, etc.)

Los autores confiamos en que este material contribuya a que el opositor consiga alcanzar su objetivo que no es otro que obtener su plaza. Su éxito es el nuestro.

Para la elaboración de este manual nos hemos basado en el programa de referencia establecido en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía nº 220, de 14 de noviembre de 2019 y hemos utilizado la normativa vigente a la que se hace referencia en la citada convocatoria, incluyendo todas aquellas novedades legislativas que se han producido hasta la fecha de edición.
ÁREA JURÍDICO ADMINISTRATIVA GENERAL (continuación)

Tema 10. El presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Concepto y estructura. Fases del ciclo presupuestario. La ejecución del presupuesto de la Comunidad Autónoma: el procedimiento general, fases, órganos competentes y documentos contables.

Tema 11. La función pública en la Administración de la Junta de Andalucía. Adquisición y pérdida de la relación de servicio en la Administración General de la Junta de Andalucía. La carrera profesional y la promoción interna. La provisión de puestos de trabajo. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los empleados públicos. Régimen disciplinario.

Tema 12. El sistema español de Seguridad Social. El régimen general. Afiliación de trabajadores: altas, bajas, forma de practicarse y plazos. Cotización: bases y tipos. La recaudación de cuotas. Otros regímenes de previsión social del personal al servicio de la Junta de Andalucía.

ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Tema 13. La comunicación. Elementos de la comunicación. Tipos de comunicación: verbal; canales de transmisión no verbal. La atención al público.

Tema 14. Las relaciones de la ciudadanía con la Junta de Andalucía; derechos de información, petición y participación. Medios y canales de relación: servicios de información y atención a los ciudadanos, transparencia y acceso a la información pública. Acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Las sugerencias y reclamaciones: recepción, registro, tramitación y gestión.

Tema 15. Documentos de la Administración de la Junta de Andalucía. Tipos, identidad e imagen corporativa en diseño y composición de textos, recomendaciones de estilo y uso no sexista del lenguaje administrativo. Los sellos oficiales: tipos normalizados, normas de uso y control. Documentos de los ciudadanos: tipos.

Tema 16. La gestión de documentos en la Administración de la Junta de Andalucía. Documentos originales y copias. El desglose de los documentos originales y formación de expedientes. Los registros administrativos: presentación y tramitación. La identidad corporativa.

Tema 17. El archivo. Concepto. Tipos de archivos. Organización del archivo. Centralización o descentralización del archivo. Normas de seguridad y acceso a los archivos. El proceso de archivo. El archivo de los documentos administrativos.
En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 10 a 12 del área jurídico administrativa general y los temas 13 a 17 del área de organización y gestión administrativa del temario que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Auxiliares Administrativos de la Junta de Andalucía, según el programa publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía nº 220, de 14 de noviembre de 2019.

En este volumen encontrará:
- Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas.
- Objetivos a conseguir con cada uno de los temas.
- Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos.
- Contenidos totalmente actualizados a la fecha de edición.
- Esquemas - Resúmenes finales.
Sin duda este material supondrá una gran ayuda para el opositor y le permitirá afrontar con éxito el proceso selectivo.
Acuerdo de 9 de julio de 2013, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el acuerdo de la Mesa General de Negociación Común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, de 3 de junio de 2013, sobre medidas en materia de jornada laboral, ausencias y permisos para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las empleadas públicas y empleados públicos
Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978
Decreto 183/2003, de 24 de junio, por el que se regula la información y atención al ciudadano y la tramitación de procedimientos administrativos por medios electrónicos (Internet)
Decreto 2/2002, de 9 de enero por el que se aprueba el Reglamento General de ingreso, promoción interna, provisión de puestos de trabajo y promoción profesional de funcionarios de la Administración General de la Junta de Andalucía
Decreto 204/1995, de 29 de agosto, de atención directa a los ciudadanos y medidas organizativas para los servicios administrativos
Decreto 260/1988, de 2 de agosto, por el que se desarrollan atribuciones para la racionalización administrativa de la Junta de Andalucía
Decreto 262/1988, de 2 de agosto, por el que se establece el Libro de Sugerencias y Reclamaciones, en relación con el funcionamiento de los Servicios de la Junta de Andalucía
Decreto 349/1996, de 16 de julio, por el que se regulan las diversas formas de prestación del tiempo de trabajo del personal funcionario en la Administración de la Junta de Andalucía
Decreto 524/2008, de 16 de diciembre, por el que se regulan las competencias y el procedimiento en materia de incompatibilidades del personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía y del Sector Público Andaluz
Decreto 57/83 de 9 de marzo sobre la creación de la Oficina de Información de la Comunidad Autónoma Andaluza
Decreto 93/2006, de 9 de mayo, por el que se regula el ingreso, la promoción interna y la provisión de puestos de trabajo de personas con discapacidad en la Función Pública de la Administración General de la Junta de Andalucía
Decreto 96/2017, de 27 de junio, por el que se regula la coordinación de la estrategia de imagen institucional de la Administración de la Junta de Andalucía
Decreto 97/2000, de 6 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento del Sistema Andaluz de Archivos y desarrollo de la Ley 3/1984, de 9 de enero, de Archivos
Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía
Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio, de Medidas Fiscales, Administrativas, Laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía.
Instrucción 4/2012, de la Secretaría General para la Administración Pública, sobre la aplicación de la Ley 3/2012, de 21 de septiembre, de medidas fiscales, administrativas, laborales y en materia de hacienda pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía, en materia de jornada laboral, vacaciones y permisos en el ámbito de la Administración General de la Junta de Andalucía y de sus Instituciones, Agencias Administrativas y Agencias de Régimen Especial
Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía
Ley 12/1983, de 14 de octubre, del Proceso Autonómico
Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico Español
Ley 18/2011, de 23 de diciembre, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2012
Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno
Ley 29/2011, de 22 de septiembre, de Reconocimiento y Protección Integral a las Víctimas del Terrorismo
Ley 3/2019, de 22 de julio, del Presupuesto de la Comunidad Autónoma de Andalucía para el año 2019
Ley 30/1984, de 2 de agosto, de Medidas para la Reforma de la Función Pública
Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía
Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía
Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía
Ley Orgánica 4/2001, de 12 de noviembre, reguladora del Derecho de Petición
Manual de Identidad Corporativa de la Junta de Andalucía. http://www.juntadeandalucia.es. Fecha de consulta: noviembre de 2019
Manual de simplificación administrativa y agilización de trámites de la Junta de Andalucía. http://www.juntadeandalucia.es. Fecha de consulta: noviembre de 2019
Orden de 1 de diciembre de 1995, por la que se normalizan las características que han de reunir los sellos oficiales empleados en la actuación administrativa de la Junta de Andalucía
Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de Andalucía
Orden de 20 de febrero de 2007, conjunta de las Consejerías de Justicia y Administración Pública y de Cultura, por la que se regula la implantación y uso del Sistema de Información para la Gestión de los Archivos de titularidad y/o gestión de la Junta de Andalucía (proyecto @rchivA Andalucía)
Orden de 24 de noviembre de 1992, conjunta de la Consejería de Gobernación y de la Consejería de Asuntos Sociales, sobre la eliminación del lenguaje sexista en los textos y documentos administrativos
Orden de 28 de julio de 1989, por la que se establecen los criterios de normalización de formularios y papel impreso y se crea el registro de formularios de la Junta de Andalucía
Orden de 30 de mayo de 2019, por la que se dictan normas para la elaboración del Presupuesto de la Junta de Andalucía para el año 2020
Real Decreto 1415/2004, de 11 de junio, por el que se aprueba el Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social
Real Decreto 1461/1982, de 25 de junio, por el que se dictan normas de Aplicación de la Ley 70/1978, de 26 de diciembre, de Reconocimiento de Servicios Previos en la Administración Pública
Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos
Real Decreto 2064/1995, de 22 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General sobre Cotización y Liquidación de otros Derechos de la Seguridad Social
Real Decreto 208/1996, de 9 de febrero por el que se regulan los servicios de información administrativa y atención al ciudadano
Real Decreto 33/1986, de 10 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Régimen Disciplinario de los Funcionarios de la Administración del Estado
Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio
Real Decreto 84/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social
Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores
Real Decreto Legislativo 4/2000, de 23 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público
Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de Ley de Clases Pasivas del Estado
Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social

- Redactado de forma clara y concisa para facilitar su comprensión y estudio
- Incluye los objetivos a cumplir con el contenido de cada tema
- Incluye un esquema resumen al final de cada tema para asentar conocimientos
- El contenido se ajusta rigurosamente al recogido en la convocatoria oficial


Danos tu valoración