Tutorial de Bomberos. Test específicos

Tutorial de Bomberos. Test específicos

Test

Editorial:EDITORIAL CEP
Autor:AA.VV
ISBN:9788418113482
EAN:9000001776219
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Páginas:418
Fecha de publicación:23/10/2019
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)

Envío GRATIS a toda la península

€29,00 €27,55
Con este libro el opositor está adquiriendo un instrumento esencial para la preparación eficaz de las pruebas de acceso a las plazas vacantes de los cuerpos de Bomberos de las distintas Administraciones Públicas existentes en España.

Editorial CEP pertenece a GrupoCEP y está dedicada desde hace más de 30 años a la edición de textos de oposiciones y manuales de formación. Los contenidos están elaborados por especialistas que cuentan con una gran experiencia en la formación de alumnos de cada una de las especialidades.

Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas.
Soy José Luis Paniceres Corrales, pertenezco al Cuerpo de bomberos desde hace 15 años, puedo destacar de mi experiencia profesional la de Bombero forestal en diferentes cuadrillas forestales, Bombero de AENA en el aeropuerto de Barcelona y Bombero Foral de Álava - Arabako Foru Suhiltzaileak. He prestado servicios en el Servicio Provincial Extinción de Incendios de Zaragoza, en el Servicio de Extinción de Incendios de la Comarca La Litera (Huesca) y en el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias.

Actualmente soy Jefe Supervisor de Bomberos en Bomberos Forales de Álava - Arabako Foru Suhiltzaileak. Soy Técnico en Salvamento Acuático y Primeros Auxilios, Técnico de Protección Civil, Instructor Director de Extinción de Incendios Forestales nivel B y Formador de formadores por la Escuela Nacional de Protección Civil.

Para la formación de este manual he elaborado multitud de preguntas por cada uno de los temas establecidos en el temario específico actualizadas a la realidad jurídica vigente en el momento de la publicación.

Así, en este volumen encontrará un amplio número de preguntas objetivas tipo test con respuestas alternativas de las que sólo una de ellas es correcta, así como soluciones motivadas a todas las preguntas formuladas.
Test 1. Material de intervención I: escaleras, linternas, globos de iluminación, cámara térmica, oxicorte, plasma, material dieléctrico

Test 2. Material de intervención II: cojines neumáticos. Cojines tapafugas. Minicojines hermetizadores. Cuñas tapafugas de 1,5 bar. Bandas tapafugas. Mangueras de alta presión para el taponamiento de fuga en tuberías curvas, HLS. Cojín tapafugas de drenaje. Cojín tapafugas de vacío. Cojines de drenaje de bridas. Hermetizadores u obturadores. Abrazaderas hermetizadoras de tuberías (tejas). Pasta tapafugas. Gatos mecánicos. Gatos hidráulicos

Test 3. Material de intervención III: motosierra. Generadores eléctricos. Radial. Tronzadora

Test 4. Material de intervención IV: cabrestantes. Tractel. Eslingas. Carracas

Test 5. Equipos utilizados durante las labores de desencarcelación: equipos hidráulicos. Prensa hidráulica. Componentes de un equipo hidráulico de separación y corte. Sierra de sable. Accesorios utilizables en los accidentes de circulación. Sistemática general en el uso de las diferentes herramientas. Precauciones de uso y fallos más comunes

Test 6. Estructura vehicular. Elementos de un vehículo con carrocería autoportante. Dispositivos de seguridad

Test 7. Nuevas tecnologías en los vehículos. Nuevos sistemas de propulsión. Nueva clasificación de los vehículos según el grado de contaminación que producen. Ensayos de impacto NCAP. Sistema eCall. Faros de xenón

Test 8. Accidentes de circulación. Tipos de impacto. Fases de una intervención en accidentes de circulación. Excarcelación en vehículos pesados. Mecanismos lesivos en accidentes de tráfico. Intervención en vehículos incendiados

Test 9. Protección respiratoria. Riesgos respiratorios

Test 10. Equipos de protección respiratoria I. Equipos dependientes del medio: equipos filtrantes. Equipos independientes del medio

Test 11. Equipos de protección respiratoria II. Equipos autónomos

Test 12. Equipos de protección respiratoria III. Utilización del equipo de respiración autónoma. Uso del equipo de protección respiratorio autónomo. Intervención general en rastreos con baja visibilidad

Test 13. Espacios confinados. Clasificación de los espacios confinados según la Nota Técnica de Prevención. Riesgos en los espacios confinados. Evaluación inicial de la atmósfera. Escenarios peligrosos. Ventilación del espacio confinado. Intervención. Vigilancia externa continuada. Recurso preventivo. Atmósferas explosivas

Test 14. Agentes extintores líquidos: el agua. La espuma

Test 15. Agentes extintores sólidos y gaseosos

Test 16. Teoría del fuego I: definición. Cambios de estado de los diferentes estados de la materia. Triangulo y tetraedro del fuego. Elementos del tetraedro del fuego

Test 17. Teoría del fuego II: productos resultantes de la combustión. Clasificación de los fuegos

Test 18. Mecanismos de extinción. Actuación sobre el combustible. Actuación sobre el contacto combustible-comburente. Sofocación. Actuación sobre el comburente. Inertización. Actuación sobre la energía necesaria para el mantenimiento de la combustión. Enfriamiento. Actuación sobre los radicales libres y la propia reacción en cadena. Inhibición

Test 19. Medios de extinción. Mangueras. Piezas de unión. Lanzas. Accesorios para los medios de extinción. Monitor. Uso y precauciones en el uso de las lanzas y medios de extinción

Test 20. Instalaciones de Protección Contra Incendios en los edificios. Reglamento. Definiciones Requisitos de los productos de protección contra incendios. Empresas instaladoras. Empresas mantenedoras. Equipos de protección contra incendios. Señalización. Ascensor de emergencia

Test 21. Equipos de protección individual de los bomberos. Descripción de los equipos

Test 22. Incendios forestales I. Definición. Clasificación de la superficie forestal. Causas de los incendios forestales. Tipos de incendios. Formas y partes de un incendio. Factores que determinan el comportamiento del fuego

Test 23. Incendios forestales II. La predicción del comportamiento del fuego. Extinción de incendios forestales. Sistemas de prevención de incendios

Test 24. Intervención en túneles. Normativa. Características de los túneles. Análisis de riesgo y bases para decidir las medidas de seguridad. Elementos básicos necesarios en un túnel. Medidas relacionadas con la explotación. Simulacros periódicos y ensayos

Test 25. Vehículos de emergencia: nomenclatura de vehículos. Terminología general a los vehículos según la norma UNE 23900. Pintura de los vehículos según la norma UNE 23900. Sirena. Bomba hidráulica. Prestaciones. Cisterna. Características básicas de los diferentes tipos de vehículos. Clasificación de los vehículos contra incendios. Seguridad y prestaciones. Requisitos comunes en los vehículos contra incendios y de servicios auxiliares. Términos relacionados con las prestaciones de un vehículo según la norma UNE-EN 1846. Requisitos de seguridad de los vehículos contra incendios. Equipos instalados permanentemente en los vehículos. Vehículos de salvamento

Test 26. Hidráulica básica: definiciones. Hidrostática. Leyes fundamentales. Hidrodinámica. Leyes fundamentales. Caudal o gasto. Flujo. Rozamiento y circulación. Pérdida de carga. Ecuación de descarga. Fuerza de reacción en lanza. Cavitación. Golpe de ariete

Test 27. Bomba hidráulica. Tipos de bombas

Test 28. Ley de protección Civil. Objeto y finalidad. Definiciones. El Sistema Nacional de Protección Civil. Derechos y deberes. Voluntariado en el ámbito de la protección civil. Actuaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Los recursos humanos del Sistema Nacional de Protección Civil. Competencias de los órganos de la Administración General del Estado en materia de protección civil. Cooperación y coordinación

Test 29. Riesgos Naturales: Definición. Riesgos físicos o abióticos: riesgos geológicos

Test 30. Riesgos naturales: riesgos meteorológicos y climáticos. Riesgos geoclimáticos. Inundaciones. Gestión de riesgos catastróficos

Test 31. Rescate en ríos. Materiales individuales. Características de los ríos. Actuación en medio acuático. Método de seguridad SAFE. Planes de rescate. Procedimiento básico de una actuación de rescate en ríos

Test 32. Materiales empleados en la construcción. Comportamiento ante el fuego de las estructuras. Materiales utilizados en la construcción

Test 33. Estructuras en la construcción. Elementos básicos de un edificio. Tipología de las estructuras. Cerramientos en naves industriales. Protección de elementos estructurales y materiales

Test 34. Apuntalamientos. Condiciones de habitabilidad que han de cumplir una edificación. Situación constructiva. Manifestaciones de las patologías. Derrumbamientos. Apeos y apuntalamientos. Procedimiento de apeo según el elemento dañado. Servicios de apuntalamientos

Test 35. Materias peligrosas. Definición. Normativa. Clasificación general de las mercancías peligrosas

Test 36. Intervención con mercancías peligrosas. Estudio de la zona de influencia del parque de bomberos. Identificación de las mercancías peligrosas según el medio de transporte y la forma de los recipientes. Identificación en función de la señalización en el centro de trabajo. Códigos de señalización de mercancías peligrosas. Etiquetado y marcaje de preparados peligrosos. Documentación que deben tener los transportes de mercancías peligrosas. Métodos de identificación por medio de aparatos de detección y medida

Test 37. Intervención con mercancías peligrosas. Niveles de protección. Ropa específica para intervención con productos químicos. Intervención en accidentes de Mercancías Peligrosas

Test 38. Instalaciones urbanas eléctricas: la red eléctrica. Transmisión de la corriente eléctrica. Alumbrado público. Puesta a tierra. Riesgo eléctrico

Test 39. Instalaciones urbanas de gas natural. Almacenamiento. Transporte y distribución del gas natural. Partes de una instalación doméstica de gas. Siniestros con gas natural. Gases licuados del petróleo (GLP)
Este contenido permitirá al opositor prepararse adecuadamente para afrontar con éxito las pruebas del proceso selectivo para la categoría de Bomberos de las distintas Administraciones Públicas existentes en España.

El presente volumen incluye el desarrollo pormenorizado de cuestionarios con preguntas objetivas tipo test y soluciones motivadas correspondientes a la totalidad del temario específico establecido de manera genérica para el acceso a los distintos cuerpos de Bomberos de las distintas Administraciones Públicas, según los contenidos exigidos en las convocatorias.

En este volumen encontrará:
- Amplio número de preguntas objetivas tipo test con respuestas alternativas de las que sólo una de ellas es correcta.
- Soluciones a todas las preguntas formuladas.
No hay información

Temario actualizado 2019 Bombero/a.


Este libro de Test de Bombero/a forma parte de la colección para preparar las oposiciones de Bombero/a. La colección está compuesta por temario y test jurídico y específico así como psicotécnicos.


El contenido está actualizado a fecha de publicación del 11/10/2019.


¿Cuál es el temario de Bombero/a?


En este volumen se desarrollan 39 test de la parte específica del temario general que ha de regir las pruebas de selección para la categoría de Bombero/a



Ventajas Editorial CEP al comprar el libro de Bombero/a s:


La experiencia de Editorial CEP en libros y temarios de Oposiciones Bombero/a te dará muchas ventajas para prepararte. A continuación, enumeramos algunas de ellas:



  • Contenidos totalmente ajustados y actualizados a la fecha de edición.

  • Redactado por autores expertos.

  • Más de 30 años de experiencia nos avalan.


¡Elige calidad, es CEP!


Danos tu valoración