
SSCG076PO VIOLENCIA DE GENERO
Manual
Editorial:Orbe
Autor:EnteNova Gnosis
ISBN:9791387956622
EAN:9000003319957
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:Sí
Páginas:110
Fecha de publicación:01/09/2025
€22,50 €21,38
La especialidad formativa es una agrupación de competencias profesionales, contenidos, y especificaciones técnicas que responde:
A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.
Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación (niveles 1, 2, 3, 4 y 5).
El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa SSCG076PO, “Violencia de género”. Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.
ESPECIALIDAD FORMATIVA: VIOLENCIA DE GENERO-
Código: SSCG076PO-
Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad-
Área profesional: Atención social-
Horas de formación: 50
A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.
Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación (niveles 1, 2, 3, 4 y 5).
El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa SSCG076PO, “Violencia de género”. Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.
ESPECIALIDAD FORMATIVA: VIOLENCIA DE GENERO-
Código: SSCG076PO-
Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad-
Área profesional: Atención social-
Horas de formación: 50
1. Violencia de género: concepto y tipología
1.1. Introducción
1.2. Definición y tipología
1.3. Ámbitos de la violencia de género
1.4. Características
1.5. Ámbitos de actuación
1.6. Orden de protección
2. Introducción a la LOVG, medidas y derechos
2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
2.2. Título Preliminar
2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección
2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género
3. Tutela institucional, penal y judicial
3.1. Tutela Institucional
3.2. Título IV: Tutela Penal
3.3. Título V: Tutela Judicial
3.4. Disposiciones Adicionales
4. Género y perspectiva de género
4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico
4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas
4.3. Procesos de intervención en la violencia de género
4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores
GLOSARIO
AUTOEVALUACIÓN
1.1. Introducción
1.2. Definición y tipología
1.3. Ámbitos de la violencia de género
1.4. Características
1.5. Ámbitos de actuación
1.6. Orden de protección
2. Introducción a la LOVG, medidas y derechos
2.1. Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
2.2. Título Preliminar
2.3. Título I: Medidas de sensibilización, prevención y detección
2.4. Título II: Derechos de las mujeres víctimas de la violencia de género
3. Tutela institucional, penal y judicial
3.1. Tutela Institucional
3.2. Título IV: Tutela Penal
3.3. Título V: Tutela Judicial
3.4. Disposiciones Adicionales
4. Género y perspectiva de género
4.1. Métodos de detección, evaluación y diagnóstico
4.2. Mujeres drogodependientes y maltratadas
4.3. Procesos de intervención en la violencia de género
4.4. Respuesta institucional y recursos ante las víctimas y agresores
GLOSARIO
AUTOEVALUACIÓN
No hay información
No hay información