
SSCG16 ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA PARA PROFESIONALES DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
Manual
Editorial:Orbe
Autor:EnteNova Gnosis
ISBN:9791388000942
EAN:9000003337968
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:Sí
Páginas:214
Fecha de publicación:15/10/2025
Envío GRATIS a toda la península
€52,38 €49,76
La especialidad formativa es una agrupación de competencias profesionales,contenidos, y especificaciones técnicas que responde:
- A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
- A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.
Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación (niveles 1, 2, 3, 4 y 5).
El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa SSCG16, “Atención integral y centrada en la persona para profesionales de centros de servicios sociales”.Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.
ESPECIALIDAD FORMATIVA: ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA PARA PROFESIONALES DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
- Código: SSCG16
- Familia profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
- Área Profesional: ATENCIÓN SOCIAL
- Horas de formación: 180
- A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
- A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.
Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación (niveles 1, 2, 3, 4 y 5).
El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa SSCG16, “Atención integral y centrada en la persona para profesionales de centros de servicios sociales”.Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.
ESPECIALIDAD FORMATIVA: ATENCIÓN INTEGRAL Y CENTRADA EN LA PERSONA PARA PROFESIONALES DE CENTROS DE SERVICIOS SOCIALES
- Código: SSCG16
- Familia profesional: SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD
- Área Profesional: ATENCIÓN SOCIAL
- Horas de formación: 180
Módulo1. Bases y fundamentos de la Atención Integral y Centrada en la Persona en los centros y los servicios
sociales de base 9
1. Identificación de los modelos y tendencias internacionales
de atención referentes del modelo de Atención Integral y
Centrada en la Persona. 10
2. Reconocimiento de los principios fundamentales del modelo
AICP 24
3. Comprensión de los principios de la Bioética. 30
4. Conocimiento del marco legislativo vinculado al modelo AICP
33
5. Evolución y tendencias de cambio en la atención
domiciliaria. 37
6. Identificación de diferentes tipos de alojamientos 40
Módulo 2. La atención a la persona en los centros 45
1. Conocimiento y reconocimiento de la persona como ser único
y valioso 46
2. Especificaciones para la Valoración Integral de la persona
incluyendo la Calidad de vida 50
3. Caracterización de la comunicación en la relación de atención
y apoyo a la persona en los centros. 62
4. Especificaciones en la atención a personas con deterioro
cognitivo o demencia. 73
5. Optimización de la autonomía, la independencia y resto de los
derechos de la persona 86
6. Reconocimiento de las garantías para el ejercicio de derechos
y deberes de las personas que viven en los centros 95
Módulo 3. El nuevo rol de los profesionales en los centros 103
1. Tipificación de los cambios para ganar en Calidad de vida de
la persona 104
2. Diferenciación de los roles de la práctica profesional en los
centros de servicios sociales 116
3. Especificaciones de la formación y capacitación de los
profesionales en los centros de servicios sociales. 127
4. Descripción de las metodologías para la Atención Integral y
Centrada en la Persona 133
5. Identificación de las funciones de los profesionales en los
centros de servicios sociales 147
Módulo 4. El espacio físico en los centros y el entorno
comunitario 161
1. Reconocimiento del espacio físico accesible y de un ambiente
significativo y confortable 162
2. Identificación de las diferentes actuaciones en los espacios en
los centros de servicios sociales. 181
3. Conocimiento del apoyo a la intervención comunitaria y las
alianzas 188
4. Reconocimiento de la garantía del ejercicio de derechos y
deberes de la persona 201
GLOSARIO 207
AUTOEVALUACIÓN 209
sociales de base 9
1. Identificación de los modelos y tendencias internacionales
de atención referentes del modelo de Atención Integral y
Centrada en la Persona. 10
2. Reconocimiento de los principios fundamentales del modelo
AICP 24
3. Comprensión de los principios de la Bioética. 30
4. Conocimiento del marco legislativo vinculado al modelo AICP
33
5. Evolución y tendencias de cambio en la atención
domiciliaria. 37
6. Identificación de diferentes tipos de alojamientos 40
Módulo 2. La atención a la persona en los centros 45
1. Conocimiento y reconocimiento de la persona como ser único
y valioso 46
2. Especificaciones para la Valoración Integral de la persona
incluyendo la Calidad de vida 50
3. Caracterización de la comunicación en la relación de atención
y apoyo a la persona en los centros. 62
4. Especificaciones en la atención a personas con deterioro
cognitivo o demencia. 73
5. Optimización de la autonomía, la independencia y resto de los
derechos de la persona 86
6. Reconocimiento de las garantías para el ejercicio de derechos
y deberes de las personas que viven en los centros 95
Módulo 3. El nuevo rol de los profesionales en los centros 103
1. Tipificación de los cambios para ganar en Calidad de vida de
la persona 104
2. Diferenciación de los roles de la práctica profesional en los
centros de servicios sociales 116
3. Especificaciones de la formación y capacitación de los
profesionales en los centros de servicios sociales. 127
4. Descripción de las metodologías para la Atención Integral y
Centrada en la Persona 133
5. Identificación de las funciones de los profesionales en los
centros de servicios sociales 147
Módulo 4. El espacio físico en los centros y el entorno
comunitario 161
1. Reconocimiento del espacio físico accesible y de un ambiente
significativo y confortable 162
2. Identificación de las diferentes actuaciones en los espacios en
los centros de servicios sociales. 181
3. Conocimiento del apoyo a la intervención comunitaria y las
alianzas 188
4. Reconocimiento de la garantía del ejercicio de derechos y
deberes de la persona 201
GLOSARIO 207
AUTOEVALUACIÓN 209
No hay información
No hay información