
SSCE33 LENGUAJE NO SEXISTA PARA LA IGUALDAD DE GENERO
Manual
Editorial:Orbe
Autor:Entenova Gnosis
ISBN:9791387956578
EAN:9000003320007
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:Sí
Páginas:88
Fecha de publicación:11/08/2025
€16,31 €15,49
La especialidad formativa es una agrupación de competencias profesionales, contenidos y especificaciones técnicas que responde:
•A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
•A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.
Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación.
El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa SSCE33, “Lenguaje no sexista para la igualdad de género”.
Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.
ESPECIALIDAD FORMATIVA: LENGUAJE NO SEXISTA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
•Código: SSCE33
•Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad•
Área profesional: Formación y educación
•Nivel de cualificación: 3
•Horas de formación: 30
•A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
•A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.
Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación.
El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa SSCE33, “Lenguaje no sexista para la igualdad de género”.
Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.
ESPECIALIDAD FORMATIVA: LENGUAJE NO SEXISTA PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
•Código: SSCE33
•Familia profesional: Servicios socioculturales y a la comunidad•
Área profesional: Formación y educación
•Nivel de cualificación: 3
•Horas de formación: 30
MÓDULO 1. EL LENGUAJE COMO REFLEJO DE LA REALIDAD SOCIAL 9
1. Constatación del uso del lenguaje como reflejo de la realidad social. El enfoque de género 9
2. Acercamiento a la socialización del género 14
3. Identificación de los agentes de socialización en la inclusión en el lenguaje sexista/no sexista 22
MÓDULO 2. EL SEXISMO LINGÜÍSTICO EN EL ÁMBITO LABORAL 35
1. Identificación del sexismo lingüístico en el ámbito laboral 35
2. Aplicaciones prácticas del lenguaje no sexista en la empresa pública y privada 57
Glosario 79
Autoevaluación 85
1. Constatación del uso del lenguaje como reflejo de la realidad social. El enfoque de género 9
2. Acercamiento a la socialización del género 14
3. Identificación de los agentes de socialización en la inclusión en el lenguaje sexista/no sexista 22
MÓDULO 2. EL SEXISMO LINGÜÍSTICO EN EL ÁMBITO LABORAL 35
1. Identificación del sexismo lingüístico en el ámbito laboral 35
2. Aplicaciones prácticas del lenguaje no sexista en la empresa pública y privada 57
Glosario 79
Autoevaluación 85
No hay información
No hay información