SEAG054PO Tratamiento de residuos y reciclaje

SEAG054PO Tratamiento de residuos y reciclaje

Manual

Editorial:Orbe
Autor:EnteNova Gnosis
ISBN:9791387900939
EAN:9000003295046
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:
Páginas:186
Fecha de publicación:03/07/2025
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)

Envío GRATIS a toda la península

€59,67 €56,69
La cualificación profesional se define como la competencia para el desempeño de una actividad profesional acreditada oficialmente por títulos, certificados o acreditaciones. Cada especialidad formativa se organiza en módulos o bloques de contenidos que responden a las necesidades de capacitación en un área concreta.

Este manual desarrolla los contenidos del curso SEAG054PO “Tratamiento de residuos y reciclaje”, incluido en el Catálogo de Especialidades Formativas del SEPE

ESPECIALIDAD FORMATIVA: TRATAMIENTO DE RESIDUOS Y RECICLAJE
• Familia profesional: Seguridad y Medio Ambiente
• Área profesional: Gestión ambiental
• Nivel: Básico
• Código: SEAG054PO
• Horas: 150
No hay información
TEMA 1. LOS RESIDUOS: DEFINICIONES Y CLASIFICACIONES
1.1. Introducción al curso
1.2. Residuos: definiciones
1.3. Clasificaciones y tipología de residuos
1.4. Bases para la gestión: cantidades y composición
1.5. Integración en la actividad económica
1.6. Catálogos oficiales de residuos
1.7. Operaciones sobre residuos
1.8. Recogida y transporte de R.S.U
1.9. Tecnologías: tratamiento, reciclado y eliminación final
1.10. Minimización y mejores técnicas disponibles

TEMA 2. ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS
2.1. Estrategia europea
2.2. Estrategia y planes nacionales
2.3. Estadísticas e inventarios
2.4. Estrategias regionales (casos prácticos)
2.5. Planes y actuaciones municipales

TEMA 3. RÉGIMEN JURÍDICO
3.1. Introducción al derecho de residuos
3.2. El concepto legal de residuo
3.3. Régimen sancionador y responsabilidades
3.4. Sistema de licencias y autorizaciones
3.5. Actividades generadoras de residuos

TEMA 4. CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y RECOGIDA SELECTIVA
4.1. Diseño de campañas ambientales
4.2. Técnicas de sensibilización ciudadana
4.3. Planificación de recogida selectiva
4.4. Herramientas y medios para campañas
4.5. Evaluación de resultados

TEMA 5. ESTUDIO DE CASOS PRÁCTICOS
5.1. Caso industria o municipal
5.2. Análisis de recogida urbana
5.3. Gestión de residuos peligrosos
5.4. Optimización de reciclaje
5.5. Desarrollo de proyecto final

Glosario

Autoevaluación
No hay información
No hay información

Danos tu valoración