SEAD309PO PREVENCION DEL MOBBING O ACOSO PSICOLOGICO LABORAL

SEAD309PO PREVENCION DEL MOBBING O ACOSO PSICOLOGICO LABORAL

Manual

Editorial:Orbe
Autor:Entenova Gnosis
ISBN:9791387956493
EAN:9000003320045
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:
Páginas:100
Fecha de publicación:14/08/2025
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)
€21,68 €20,60
La especialidad formativa es una agrupación de competencias profesionales, contenidos y especificaciones técnicas que responde:
•A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
•A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.

Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación.
El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa SEAD309PO, “Prevención del mobbing o acoso psicológico laboral”.
Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.

ESPECIALIDAD FORMATIVA: PREVENCIÓN DEL MOBBING O ACOSO PSICOLÓGICO LABORAL
•Código: SEAD309PO
•Familia profesional: Seguridad y medio ambiente
•Área profesional: Seguridad y prevención
•Nivel de cualificación: No especificado
•Horas de formación: 40
No hay información
MÓDULO 1. DEFINICIÓN DE “MOBBING” 9
1.1. Origen del término y evolución histórica 11
1.2. Tipos de mobbing según la duración y la intensidad 13

MÓDULO 2. DISTINCIÓN CON ESTRÉS LABORAL Y “BURNOUT” 17
2.1. Diferencias conceptuales entre mobbing, estrés y burnout 18
2.2. Consecuencias del diagnóstico incorrecto 20
2.3. Interrelación entre mobbing y burnout: ¿qué ocurre primero? 22

MÓDULO 3. DISTINCIÓN ENTRE “MOBBING” Y CONFLICTO 25
3.1. Características diferenciales del conflicto laboral 26
3.2. Criterios para diagnosticar mobbing y no un conflicto habitual 28

MÓDULO 4. CONSECUENCIAS 31
4.1. Personales. 32
4.2. Organizacionales. 36
4.3. Sociales. 41

MÓDULO 5. FASES Y SÍNTOMAS 45
5.1. Fase de conflicto latente 46
5.2. Fase de hostigamiento abierto 48
5.3. Fase de intervención o cronificación 50

MÓDULO 6. FACTORES DE RIESGO EN EL ÁMBITO CONCRETO DE TRABAJO 55
6.1. Condiciones organizativas que favorecen el mobbing 55
6.1. Condiciones organizativas que favorecen el mobbing 57
6.2. Estilos de liderazgo y su relación con el acoso laboral 59

MÓDULO 7. PERFILES 63
7.1. Perfil y características del acosador 64
7.2. Perfil y características del acosado 67

MÓDULO 8. LAS REGLAS DE ORO PARA LA PREVENCIÓN 73
8.1. Diseño de políticas organizacionales preventivas 75
8.2. Formación y sensibilización del personal 77
8.3. Implementación de canales de denuncia seguros 78

MÓDULO 9. PAUTAS DE ACTUACIÓN 83
9.1. Procedimiento interno ante una denuncia por acoso 85
9.2. Intervención de recursos humanos y mediación 87
9.3. Apoyo psicológico y acompañamiento a la víctima 89
Glosario 93
Autoevaluación 96
No hay información
No hay información

Danos tu valoración