HOTT0027 Planificación y gestión del patrimonio cultural enoturístico

HOTT0027 Planificación y gestión del patrimonio cultural enoturístico

Manual

Editorial:Orbe
Autor:EnteNova Gnosis
ISBN:9791387956981
EAN:9000003328492
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:
Páginas:164
Fecha de publicación:10/09/2025
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)
€29,31 €27,84
La especialidad formativa es una agrupación de competencias profesionales, contenidos, y especificaciones técnicas que responde:

• A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
• A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.

Este volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa HOTT0027, "Planificación y gestión del patrimonio cultural enoturístico". Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensió

ESPECIALIDAD FORMATIVA: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ENOTURÍSTICO
• Código: HOTT0027
• Familia profesional: Hostelería y turismo
• Área profesional: Turismo
• Nivel de cualificación: 3
• Horas de formación: 120
No hay información
MÓDULO 1. PATRIMONIO CULTURAL
1. Entendimiento de los aspectos generales del patrimonio cultural: visión general y enoturística
2. Conocimiento y comprensión de los tipos y características del patrimonio cultural enoturístico...
3. Conocimiento y caracterización de los bienes y las tipologías del patrimonio cultural enoturístico
4. Interrelación, tutela y protección de los espacios culturales enoturísticos y sus funciones socioeconómicas

MÓDULO 2. PLANIFICACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ENOTURÍSTICO
1. Identificación de los principios de planificación del enoturismo en espacios culturales
2. Comprensión del marco regulatorio y estratégico de los espacios y recursos culturales y su incidencia en las actividades enoturísticas
3. Comprensión y aplicación de los instrumentos de planificación enoturística
4. Caracterización del proceso de diseño y/o reorientación de productos y servicios enoturísticos en entornos culturales

MÓDULO 3. GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ENOTURÍSTICO
1. Identificación del ciclo de vida de los productos y servicios enoturísticos en entornos culturales y aplicación en el entorno laboral
2. Comprensión de la gestión sostenible de destinos enoturísticos en entornos culturales
3. Comprensión y aplicación de los fundamentos de la inteligencia turística para la gestión del enoturismo en entornos culturales
4. Conocimiento del análisis y de las herramientas de diagnóstico en la actividad enoturística en entornos culturales
5. Reinterpretación y aplicación del marketing interno de los productos y servicios enoturísticos en entornos culturales

Glosario

Autoevaluación
No hay información
No hay información

Danos tu valoración