HOTR0029 - ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

HOTR0029 - ANÁLISIS SENSORIAL DE VINOS

Manual

Editorial:Orbe
Autor:Entenova Gnosis
ISBN:9791387900403
EAN:9000003308357
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:
Páginas:116
Fecha de publicación:23/06/2025
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)
€18,82 €17,88
HOTR0029 Análisis sensorial de vinos (especialidad formativa)
Horas: 35
No hay información
TEMA 1. APROXIMACIÓN AL MUNDO DEL VINO
1.1. Identificación de factores que determinan los destinos tipos de vino: Clima y tierra
1.2. Descripción del proceso de la cepa al vino. Suelo clima y vid.
1.3. Aproximación a los componentes y la maduración de la uva
1.4. Reconocimiento del color, aroma y sabor de la uva
1.5. Conocimiento de la vendimia y la vinificación de la uva
1.6. Determinación de la composición del vino
1.7. Indagación en la crianza del vino
1.8. Distinción de los tipos de vino

TEMA 2. IDENTIFICACIÓN DE LAS LEGISLACIONES PRINCIPALES
2.1. Determinación de los elementos del etiquetado de los vinos
2.2. Identificación de las menciones clásicas y países

TEMA 3. ACERCAMIENTO AL CONCEPTO DE LA BODEGA EN CASA
3.1. Observación de los vinos en el envejecimiento

TEMA 4. RELACIÓN DEL VINO Y SU SERVICIO
4.1. Descripción de los vinos y su temperatura
4.2. Delimitación de los términos decantar o trasvasar
4.3. Reconocimiento del cristal y su historia, las copas y los vinos

TEMA 5. REALIZACIÓN DE MARIDAJES DE VINO Y COMIDA
5.1. Identificación del vino y gastronomía
5.2. Elaboración de maridajes genéricos
5.3. Utilización del vino en el aperitivo

TEMA 6. IDENTIFICACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COMPONENTES DEL VINO
6.1. Sustancias colorantes
6.2. Sustancias aromáticas
6.3. Sustancias dulces
6.4. Sustancias ácidas
6.5. Sustancias saladas
6.6. Sustancias amargas

TEMA 7. EXPLORACIÓN DEL EQUILIBRIO EN LOS VINOS
7.1. Relación entre el equilibrio y la interferencia entre los sabores
7.2. Resumen de los equilibrios aromáticos

TEMA 8. REALIZACIÓN DE LA CATA: TIPOS Y TÉCNICAS
8.1. Definición de cata
8.2. Enumeración de los objetivos de la cata
8.3. Realización de la cata profesional
8.4. Distinción de los tipos de cata

TEMA 9. REALIZACIÓN DE LA FASE VISUAL
9.1. Distinción de color intensidad, matiz, capa y estado
9.2. Distinción de limpidez, transparencia y brillo
9.3. Identificación de la fluidez visual del vino

TEMA 10. REALIZACIÓN DE LA FASE OLFATIVA
10.1. Percepción de la fisiología del vino y el aroma del vino
10.2. Definición de expresiones y términos sobre las cualidades del vino
10.3. División de los aromas según Max Léglise
10.4. Diferenciación entre el aroma y buqué

TEMA 11. REALIZACIÓN DE LA FASE GUSTATIVA
11.1. Percepción de la fisiología del gusto
11.2. Identificación de sensaciones gustativas en la boca
11.3. Enumeración de sustancias sápidas del vino
11.4. Percepción de la vinosidad y la permanencia gustativa

TEMA 12. IDENTIFICACIÓN DE LOS DEFECTOS DEL VINO Y SU ORIGEN
12.1. Relación de los defectos más comunes en un vino
12.2. Detección de defectos en el vino

Glosario
Autoevaluación
No hay información
No hay información

Danos tu valoración