ENAL005PO MERCADO ENERGÉTICO Y CONTRATACIÓN DE LA ENERGÍA

ENAL005PO MERCADO ENERGÉTICO Y CONTRATACIÓN DE LA ENERGÍA

Manual

Editorial:Orbe
Autor:EnteNova Gnosis
ISBN:9791387956318
EAN:9000003319827
Papel:Blanco 80 gr. Offset Amber
Acabado:Fresado
Edición Color:
Páginas:98
Fecha de publicación:23/07/2025
0.0
0.0 de 5 estrellas (basado en 0 opiniones)
€33,61 €31,93
La especialidad formativa es una agrupación de competencias profesionales, contenidos, y especificaciones técnicas que responde:- -

A un conjunto de actividades de trabajo enmarcadas en una fase del proceso de producción y con funciones afines.
A la adquisición de competencias transversales necesarias para el desempeño adecuado en el entorno y contexto profesional.

Cada especialidad formativa está adscrita a una familia y área profesional, y tiene asignado un determinado nivel de cualificación (niveles 1, 2, 3, 4 y 5).

El presente volumen incluye el desarrollo teórico del contenido basado en el programa de la especialidad formativa ENAL005PO, “Mercado energético y contratación de la energía”. Junto al desarrollo teórico, también encontrará un conjunto de ejercicios de autoevaluación y actividades prácticas mediante los cuales se contribuye a la comprensión y asimilación del temario, según los objetivos didácticos formulados en el programa oficial.

ESPECIALIDAD FORMATIVA: MERCADO ENERGÉTICO Y CONTRATACIÓN DE LA ENERGÍA-
Código: ENAL005PO- Familia profesional: Energía y agua- Área profesional: Energía eléctrica-
Horas de formación: 50
No hay información
1. Introducción
1.1. Energía y fuente energética
1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
1.3. Futuro del desarrollo energético

2. El panorama energético actual
2.1. Contexto energético mundial y español
2.2. Marco normativo

3. Ahorro y eficiencia en el uso de la energía
3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética
3.2. Gestión eficiente de la energía en oficinas
3.3. Ahorro y eficiencia energética en la industria
3.4. Las energías renovables

4. El sector energético
4.1. Introducción a la estructura del sector energético - reguladores (OMIE – MEFF)
4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético

5. Distribución

6. Gestión de la demanda

7. La eficiencia energética en el sector industrial
7.1. Introducción
7.2. Medidas públicas de ahorro
7.3. Medidas privadas de ahorro
7.4. Auditoría energética – análisis de contratos energéticos
7.5. Optimización del uso de la energía

8. Transporte
8.1. Objetivos
8.2. Políticas de transporte
8.3. El transporte por carretera
8.4. El tráfico urbano

9. Usos de la energía e impactos ambientales y sociales
9.1. La sostenibilidad energética. Conceptos básicos
9.2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles

GLOSARIO
AUTOEVALUACIÓN
No hay información
No hay información

Danos tu valoración