
Equipos de alto rendimiento (ADGD093PO). Especialidades formativas
Manual
Editorial CEP ha vendido a lo largo de su historia más de dos millones y medio de ejemplares que han contribuido a la formación de opositores y trabajadores.
Como Editores aportamos a este manual nuestra experiencia en la elaboración de cientos de manuales relacionados con esta materia, así como la coordinación de innumerables autores especialistas.
El manual incluye un material muy adecuado para asegurar el aprendizaje de los contenidos de la Especialidad formativa “Equipos de alto rendimiento (ADGD093PO)”, de forma individual o en actividades de formación en modalidad presencial o semipresencial.
Temario
TEMA 1. EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
- Bases para la optimización de equipos
- Qué es un equipo de trabajo
- Bases para el desarrollo de un buen trabajo en equipo
- Sinergia y contrasinergia
- Áreas que tiene que compaginar el jefe del equipo para un trabajo excelente
- Cómo construir la confianza entre los miembros del equipo
- Las personas en el equipo: consideraciones que influyen en su integración
- Factores que afectan al rendimiento grupal
- Roles positivos de tarea que incrementan la productividad
- Roles positivos de mantenimiento y organización que crean la base de las relaciones
- Roles positivos que refuerzan la evolución y desarrollo del grupo
- Roles negativos que bloquean o aminoran la productividad: cómo tratarlos
- Consideraciones respecto al equipo
- Efectos positivos del trabajo en equipo
- Modelos de trabajo en equipo: distintas metodologías
- Circunstancias que suelen darse en los grupos de trabajo de baja productividad
- Características de los equipos de alto rendimiento
- Diferencias entre grupo y equipo integrado
- Decálogo del trabajo en equipo
- Modelo de Tuckman-Jensen para el desarrollo de equipos
- Diez recetas importantes para conformar un equipo de alto rendimiento
- Mejora de comunicación dentro del equipo
- Importancia del intercambio de feedback y crítica constructiva
- Cómo dar feedback de forma adecuada y positiva para que pueda ser bien encajado
- Cómo recibirlo para hacerlo útil
- Ventana de Johari
- Gestión de conflictos en el equipo
- Posibles causas y tipos de conflicto que se pueden plantear dentro del equipo
- Modos de actuar frente a los conflictos
- Adecuación de cada estrategia a distintas situaciones
- Gráfico y tabla de las distintas estrategias
- Estrategias de negociación
LO QUE HEMOS APRENDIDO
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
Ejercicios
TEST
ACTIVIDADES
En este caso, se trata un material que cumple con las especificaciones del documento de referencia de la Especialidad Formativa “Equipos de alto rendimiento (ADGD093PO)”. Define en su documento el siguiente objetivo general: Adquirir las habilidades necesarias para sentar las bases y fomentar los requisitos de un buen trabajo en equipo.
Así pues, se ofrece al alumno todos los recursos necesarios que aseguren el aprendizaje del programa docente:
- Ficha técnica del curso
- Objetivos generales y específicos
- Desarrollo teórico ajustado al programa del curso
- Recursos complementarios: tablas, gráficos, destacados, ejemplos, etc.
- Ejercicios prácticos y de autoevaluación con soluciones
- Resumen por tema
- Documentación adicional: Glosario de términos y Bibliografía
El manual “Equipos de alto rendimiento (ADGD093PO)” desarrolla el contenido del mismo curso incluido el catálogo de especialidades formativas, el cual está publicado a través de la Fundación Estatal Para la Formación en el Empleo. Este programa docente suele estar incluido en distintos planes de formación de ámbito estatal o autonómico, los cuales están dirigidos prioritariamente a trabajadores ocupados (subsistema de Formación de Demanda). No obstante, también es un curso de utilidad para la cualificación de los trabajadores en situación de desempleo, dentro del subsistema de formación de Oferta.
Es un manual que cuenta con los recursos necesarios para su utilización en actividades formativas en modalidad presencial, aunque sus contenidos pueden adaptarse fácilmente a una oferta complementaria del contenido dirigido a modalidades semipresenciales y en teleformación.
Por último, el mismo volumen incluye siempre distintas propuestas de autoevaluación (test y actividades) para reforzar el contenido aprendido.