
Curso Intensivo. Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería. Servicio Aragonés de Salud. SALUD
Curso
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución.
Tema 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización Territorial del Estado.
Tema 3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y El Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad. Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma de Aragón. Estructura administrativa.
Tema 4. Población, geografía y territorio en Aragón. Desequilibrios demográficos en Aragón. Despoblación: causas y consecuencias. Magnitudes más relevantes de la economía aragonesa. Evolución reciente de la actividad económica en Aragón.
Tema 5. La igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón: Disposiciones generales. Prevención y Protección Integral a las Mujeres Víctimas de Violencia en Aragón: Disposiciones Generales. La identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación en la Comunidad Autónoma de Aragón: Disposiciones Generales. La diversidad cultural y lucha contra la discriminación: Principios y objetivos del Plan Integral para la Gestión de la Diversidad de Aragón 2018 - 2021.
Tema 6. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Área de Salud. La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón. - Principios generales. Derecho y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente.
Tema 7. El Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. Estructura básica y competencias. El Servicio Aragonés de Salud: Estructura y competencias. El Decreto 174/2010, de 21 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el reglamento de la estructura y funcionamiento de las áreas y sectores del Sistema de Salud de Aragón.
Tema 8. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Ámbito de aplicación y principios generales. Los interesados en el procedimiento administrativo. Computo de plazos. Revisión de actos en vía administrativa: revisión de oficio y recursos administrativos.
Tema 9. Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. Situación. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por el Real Decreto Legislativo 5/2015: Deberes del empleado público y código de conducta. Representación, participación y negociación colectiva.
Tema 10. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en la Comunidad Autónoma de Aragón. Distribución de funciones y responsabilidades en materia de prevención de riesgos laborales entre los diferentes órganos del Servicio Aragonés de Salud.
TEMARIO MATERIA ESPECÍFICA
Tema 11. Salud Laboral: Condiciones físico-ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico. Medidas de prevención. Factores de naturaleza psicosocial: Stress, burnout, mobbing. Medidas de prevención.
Tema 12. Calidad en el Sistema Nacional de Salud: Concepto, dimensiones y métodos de evaluación de la calidad. Seguridad Clínica: Identificación de eventos adversos. Evitabilidad e impacto. Sistemas de notificación. Gestión de fármacos: caducidades, conservación y almacenamiento.
Tema 13. Gestión de residuos sanitarios en la Comunidad Autónoma de Aragón: Definición, clasificación, recogida, envasado, etiquetado, eliminación, transporte, almacenamiento y tratamiento.
Tema 14. Procedimiento de recogida y transporte de muestras biológicas: Concepto y tipos de muestras biológicas. Obtención, manipulación, transporte y conservación de muestras.
Tema 15. Trabajo en equipo: Concepto, características e importancia del trabajo en equipo. Funciones del Técnico en cuidados auxiliares de enfermería dentro del equipo asistencial. Secreto profesional. Comunicación: Concepto, tipos y estilos. Factores y barreras que influyen en la comunicación. Relación de ayuda al paciente y al cuidador principal. Empatía y escucha activa.
Tema 16. Infección nosocomial: Definición, consecuencias, cadena epidemiológica y barreras higiénicas. Actuación del Técnico en cuidados Auxiliares de Enfermería ante enfermedades infecciosas: Descripción de medidas y tipos de aislamiento.
Tema 17. Limpieza, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfectantes y antisépticos: Tipos y mecanismos de acción. El servicio de esterilización. Concepto y métodos. Preparación y tipos de material a esterilizar. Tipos de controles de esterilización. Control de calidad. Manipulación y conservación del material estéril.
Tema 18. Concepto de alimentación y nutrición. Clasificación de los alimentos. Dietas: Concepto y tipos. Nutrición enteral y parenteral: Concepto, vías y métodos de administración. Precaución y complicaciones. Registro de actividades.
Tema 19. Atención y cuidados del paciente en relación con las necesidades de eliminación. Diuresis y defecación. Factores que afectan a la defecación. EnemTema 19. Atención y cuidados del paciente en relación con las necesidades de eliminación. Diuresis y defecación. Factores que afectan a la defecación. Enemas: administración y tipos. Actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal. Tipos, manipulación, características y alteraciones. Registro de actividades.
Tema 20. Atención y cuidados del paciente con problemas de movilidad. Factores que afectan la movilidad. Movilizaciones del sistema músculo esquelético. Movilización, traslado y deambulación: Tipos, técnicas y dispositivos de ayuda. Riesgo de caídas y medidas preventivas.
Tema 21. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene. Piel: Estructura y funciones. Higiene general y parcial del paciente. Concepto, objetivos y normas generales de actuación. Procedimientos para preservar la intimidad al realizar la higiene del paciente.
Tema 22. Atención y cuidados de la mujer gestante. Fecundación, gestación, parto y puerperio: concepto y características generales. Actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la atención a la mujer durante el parto y en el puerperio inmediato. Cuidados básicos del recién nacido. Lactancia materna y artificial.
Tema 23. Control básico de constantes vitales: temperatura, respiración, pulso, tensión arterial, presión venosa central y balance hídrico. Pulsioximetría y gasometría. Estado nivel de Conciencia. Registro de actividades.
Tema 24. Concepto de urgencia/emergencia y prioridad. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte vital básico. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material. Primeros auxilios: Situaciones cardiacas, politraumatizados, quemados, shock, intoxicación, heridas, hemorragias y asfixias.
Tema 25. Administración de medicamentos: Normas generales, tipos y vías de administración. Precauciones previas, durante y tras la administración. Tratamientos con termoterapia, crioterapia, hidroterapia y electroterapia: Concepto, beneficios, efectos sobre el organismo y precauciones. Oxigenoterapia: Métodos de administración y precauciones.
Tema 26. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente encamado. Procedimientos de preparación de las camas. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión. Movilización y cambios posturales.
Tema 27. Atención y cuidados en el paciente quirúrgico. Clasificación de la cirugía. Cuidados preoperatorios, intraoperatorios y postoperatorios. Instrumental médico-quirúrgico.
Tema 28. Plan de Salud Mental en Aragón. Líneas estratégicas, objetivos y actuaciones. Dispositivos para la atención de la salud mental en Aragón, características y funciones. Agitación psicomotriz, características y abordaje sanitario.
Tema 29. Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cambios físicos y psicológicos asociados con el envejecimiento. La actuación del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en los principales síndromes geriátricos. Medidas de apoyo al cuidador del anciano.
Tema 30. Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Cuidados paliativos. Signos de muerte cierta. Atención al duelo. Apoyo al cuidador principal y a la familia. Cuidados post-mortem.
Curso Intensivo. Actualizado 2023 Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud.
El Curso Intensivo. Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud, es tutorizado y esencial para preparar las oposiciones de Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería de Aragón.
El Curso está actualizado a fecha de abril 2023.
¿Cómo es el Curso Intensivo de Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud?
En el Curso Intensivo de Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud encontrarás todo lo necesario para prepararte la parte teórica y práctica de las oposiciones y conseguir tu plaza de Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud. En Editorial CEP contamos con todas las herramientas necesarias y que hacen el estudio más cómodo al opositor.
Ventajas Editorial CEP al comprar el Curso Intensivo. Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud:
En Editorial CEP llevamos más de 30 años elaborando contenidos, nuestros autores son expertos y sumado esto a nuestra experiencia elaborando Oposiciones para Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud, tendrás muchas ventajas para prepararte y conseguir tu plaza. A continuación, te informamos qué incluye el Curso Intensivo de Técnico/a en cuidados auxiliares de enfermería del Servicio Aragonés de Salud:
- Matrícula gratuita.
- Grupos reducidos.
- Profesor-Funcionario experto en la materia.
- Planificación individualizada de estudio, organizada por el Profesor.
- Tareas con fecha de entrega.
- Clases en directo y grabadas todas las semanas.
- Resolución de dudas por mensajería.
- Temario en continua actualización.
- Recursos pedagógicos.
- Videos explicativos por conceptos y temas.
- Esquemas.
- Glosario.
- Enlaces recomendados.
- Bibliografía recomendada.
- Práctica ajustada a la convocatoria.
- Test de autoevaluación por cada tema.
- Test interactivos de repaso, por nivel de dificultad.
- Simulacros de examen con tiempo real.
- Exámenes de convocatorias anteriores.
- Baterías de test complementarias.
- Generador de test aleatorio.
- Informes de actividad, progreso, participación y finalización.
- Últimas noticias sobre la convocatoria y el proceso selectivo.
- Foro de opositores.
Más de 30 años de experiencia nos avalan.
¡Elige calidad, es CEP!